domingo, 13 de julio de 2025

Aeropuerto de Vallarta crece en pasajeros mientras Cancún decae


Mientras operadores como Asur continúan enfrentando una menor demanda de turistas extranjeros, otros grupos aeroportuarios privados logran mejores resultados gracias a su enfoque en el mercado nacional y corporativo.

Tal es el caso de Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que mostró un crecimiento de 0.6% en junio. Aunque su tráfico nacional aumentó 1.7%, el internacional retrocedió 0.8 por ciento. Puerto Vallarta fue su punto más fuerte con un aumento del 5.5%, mientras que Tijuana y Guadalajara, dos de sus aeropuertos más importantes, registraron caídas de 3.8% y 0.9%, respectivamente.

Durante el segundo trimestre del año, GAP logró un crecimiento general de 4.1%, destacando el avance del tráfico doméstico (+6.2%), aunque sus rutas internacionales siguen enfrentando presiones.

Por su parte, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) tuvo el mejor desempeño entre los tres principales grupos. Su tráfico total aumentó 8.5% en junio, impulsado principalmente por el segmento nacional (+8.2%). Monterrey, que representa más de la mitad del tráfico del grupo, creció 21.6% en el segmento nacional y 16% en el internacional.

En lo que va del año, OMA ha acumulado un crecimiento del 10.3%, beneficiado por su enfoque en viajes de negocios y rutas nacionales, con menos exposición al turismo de playa.

Con la llegada del periodo vacacional de verano, se espera un repunte en el tráfico durante el tercer trimestre del año, particularmente en destinos turísticos. Sin embargo, los analistas mantienen cautela ante los retos del mercado internacional, los efectos del tipo de cambio y la persistente inflación en servicios turísticos.

Como lo informó REPORTUR.mx, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó una disminución en el número de pasajeros durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, reveló el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR). (Aeropuerto de Cancún pierde un 6.2% de pasaje extranjero).

De acuerdo con el informe, entre enero y junio de este año, el aeropuerto movilizó un total de 15 millones 482 mil 453 pasajeros, lo que representa una baja del 4.7% frente a los 16 millones 238 mil 550 usuarios registrados en el mismo periodo de 2024.

https://www.reportur.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario